Si tienes problemas de adicción, no pierdas la oportunidad de conversar con uno de nuestros profesionales.
Así podrás saber en qué grado de complejidad está tu consumo, y cual es la modalidad de tratamiento más indicada para ti.
Este es el primer paso para acceder a un tratamiento personalizado y efectivo. Su objetivo principal es conocer a la persona en profundidad y determinar su Compromiso Bio-Psico-Social, para diseñar un plan de tratamiento integral acorde a sus necesidades.
En esta instancia, la persona primero ingresa sola, con el fin de entregar información más abiertamente. Esto es clave, ya que muchas veces la familia no conoce toda la realidad, y la presencia de terceros puede influir en el relato por miedo o vergüenza.
Al finalizar la evaluación, y si la persona así lo desea, se invita a pasar al familiar o acompañante. En ese momento se comparten con ambas partes los resultados de la evaluación, explicando el tratamiento más apropiado según las necesidades y el nivel de severidad detectado.
Componentes de la evaluación
Antecedentes de salud mental
Se revisa la historia de tratamientos previos en adicciones u otros problemas de salud mental. También se evalúa la posible presencia de trastornos psicológicos asociados como depresión, ansiedad o trastornos de personalidad, junto con síntomas físicos o emocionales (sueño, ánimo, ideación suicida).
Evaluación de la adicción
Se determina la gravedad de la adicción y su impacto en la vida diaria. Se explora el tipo de sustancias consumidas, su frecuencia y patrones de uso.
Evaluación social
Se analiza cómo la adicción afecta las relaciones familiares, laborales y el funcionamiento global. Se considera el nivel de funcionalidad, responsabilidad, hábitos y rutina de la persona.
Antecedentes médicos actuales
Se recopila información relevante sobre el estado de salud física, posibles diagnósticos y tratamientos médicos en curso.