Programa Vespertino

Recupera el equilibrio sin detener tu rutina.

Nuestro Programa Vespertino está diseñado para hombres y mujeres mayores de 18 años que desean enfrentar la adicción sin abandonar por completo sus responsabilidades laborales, académicas o familiares. Ofrece apoyo clínico y terapéutico en un horario flexible, compatible con la jornada diaria.

Objetivos

  • Abordar la adicción de forma progresiva, manteniendo la funcionalidad cotidiana.
  • Fortalecer habilidades de autocontrol y afrontamiento fuera del horario laboral.
  • Brindar herramientas prácticas para prevenir recaídas y manejar factores de riesgo.
  • Integrar a la familia y redes de apoyo como pilar del proceso de recuperación.

Fases del programa

  1. Adaptación: Primeras sesiones de contención y evaluación, establecimiento de metas realistas.
  2. Profundización: Trabajo terapéutico sobre emociones, hábitos y factores que sostienen la adicción.
  3. Proyecto de Vida: Consolidación de cambios, refuerzo de habilidades para sostener la recuperación en la rutina diaria.

Actividades y estrategias

  • Terapias grupales y familiares: Espacios de apoyo, escucha activa y aprendizaje compartido.
  • Acompañamiento psicológico individual: Enfoque en necesidades personales, manejo de ansiedad y motivación.
  • Orientación psiquiátrica: Evaluación y seguimiento clínico de síntomas asociados.
  • Taller de yoga y bienestar: Herramientas complementarias para reducir estrés, mejorar autocontrol y favorecer el equilibrio emocional.

Beneficios del programa

  • Flexibilidad horaria que permite compatibilizar tratamiento con trabajo o estudio.
  • Contención emocional sin necesidad de internación o ausencias prolongadas.
  • Apoyo profesional integral: psicológico, psiquiátrico y terapias complementarias.
  • Red de apoyo grupal para sostener la motivación y compartir experiencias.

Equipo profesional

Contamos con un equipo interdisciplinario formado por:

  • Técnicos en rehabilitación
  • Psicólogo clínico
  • Psiquiatra
  • Profesor de yoga

¿A quién está dirigido?

A adultos mayores de 18 años que mantienen su actividad laboral, académica o familiar, pero reconocen la necesidad de un apoyo terapéutico efectivo para prevenir un deterioro mayor y recuperar la estabilidad emocional.

Modalidad y duración

  • Días y horario: Lunes a jueves, de 19:00 a 21:00 hrs.
  • Duración estimada: Entre 6 y 12 semanas, adaptable según la evolución de cada caso.

El Programa Vespertino está orientado a hombres y mujeres, mayores de 18 años. Funciona de lunes a jueves de 19:00 a 21:00 horas, y se indica en caso que la persona aún se encuentra funcionando adecuadamente en su actividad laboral y su rutina diaria.

Consta de terapia grupal todos los días, terapia de familia, taller de yoga, acompañamiento psicológico, y psiquiátrico, y el tratamiento se divide en etapas de adaptación, profundización y proyecto de vida.

El equipo está compuesto por técnicos en rehabilitación, psiquiatra, psicólogo y profesor de yoga.

Estos textos son una propuesta preliminar y deben ser aprobados

Han sido redactados tomando como referencia las mejores prácticas de comunicación de centros de rehabilitación reconocidos internacionalmente, combinando información revisada, enfoque clínico, un tono empático y un lenguaje claro.

Dominios y fuentes de referencia
  • addictioncenter.com – Descripción de programas intensivos diurnos, cronogramas diarios, terapias complementarias.
  • recovery.org – Estructura de programas de rehabilitación, fases, tipos de terapia y recomendaciones de actividades.
  • hazeldenbettyford.org – Información sobre programas familiares, grupos de apoyo, intervención educativa para familiares.
  • clearstepsrecovery.com – Beneficios de programas diurnos y balance entre estructura y flexibilidad.
  • foundationsgrouprecoverycenters.com – Modelos de tratamiento flexible, soporte familiar y estrategias de reintegración.
  • verywellmind.com – Recursos generales sobre adicciones, intervención familiar, terapia individual.
  • self.com – Artículos de enfoque divulgativo sobre tratamientos y autocuidado durante la recuperación.
  • parcbh.com – Servicios de apoyo familiar, talleres grupales y dinámicas psicoeducativas.