Programa Individual

A veces podemos sentirnos angustiados, tristes, o agobiados emocionalmente y nos cuesta ver la salida a un problema. Si te encuentras en una situación similar, acércate a nuestro equipo de profesionales, aquí te escucharemos, te entregaremos atención especializada y la contención que necesitas.

Nuestro Programa Individual está diseñado para hombres y mujeres mayores de 18 años que desean trabajar su recuperación manteniendo su rutina personal, laboral o académica. La duración de la terapia (en cuanto a la cantidad de meses), así como la frecuencia de las sesiones (una o dos veces por semana) dependerá del diagnóstico y las necesidades de cada persona, así como del avance o evolución personal. La modalidad es presencial y online en caso de residencia fuera de Santiago.

  • Proporcionar un enfoque integral y personalizado para abordar problemas de salud mental como ansiedad, depresión, estrés, trauma y consumo de drogas, entre otros.
  • Facilitar el proceso de autoconocimiento, y desarrollo personal.
  • Identificación y gestión sana de emociones.
  • Desarrollar estrategias sanas de afrontamiento ante diversas situaciones.
  • Estabilización de sintomatología.
  1. Evaluación: Sesiones de diagnóstico inicial para diseñar un plan adaptado a tus necesidades (4 sesiones).
  2. Plan de intervención: Sesiones semanales centradas en objetivos terapéuticos claros, y con plazos establecidos (el tiempo de tratamiento se basa en la evolución y las necesidades personales, traje a la medida).
  3. Acompañamiento Psiquiátrico: Evaluación y seguimiento de aspectos clínicos y acompañamiento farmacológico.
  4. Seguimiento y Cierre: Revisión de avances, ajustes y proyección de herramientas de autocuidado.
  • Terapia Psicológica Individual: Uno o dos encuentros semanales, según la necesidad personal, con un enfoque centrado en soluciones y objetivos realistas.
  • Orientación Psiquiátrica: Evaluación de síntomas, comorbilidades o necesidades de medicación si corresponde.
  • Flexibilidad horaria: Adaptamos las sesiones a tu disponibilidad para facilitar la continuidad.
  • Coordinación con otros servicios: Posibilidad de combinar con otras intervenciones según sea la necesidad y la evolución (sesiones con familia, terapia ocupacional, y trabajo social entre otras).
  • Psicólogos clínicos especializados en adicciones y otros problemas de salud mental
  • Psiquiatras para evaluación y controles de seguimiento
  • Terapeuta ocupacional
  • Trabajadora social