Recupera tu vida con apoyo diario en horario diurno.
Un tratamiento intensivo de lunes a viernes, ideal para quienes necesitan contención, estructura y acompañamiento clínico, sin descuidar sus responsabilidades.
Objetivos
- Restablecer la rutina diaria y mejorar la funcionalidad.
- Desarrollar habilidades de afrontamiento y prevención de recaídas.
- Facilitar la reintegración social, familiar y laboral.
Fases del programa
- Adaptación: ajuste a la rutina terapéutica y contención emocional.
- Profundización: trabajo en emociones, conducta y apoyo familiar.
- Proyecto de Vida: consolidación de hábitos, planificación a futuro y prevención de recaídas.
Actividades y estrategias
- Terapia grupal y familiar diaria: espacio seguro para compartir experiencias y fortalecer vínculos.
- Apoyo psicológico y psiquiátrico personalizado: detección de comorbilidades, manejo de síntomas, y fortalecimiento emocional.
- Talleres psicoeducativos: habilidades de afrontamiento, comunicación y prevención.
- Yoga y otras terapias complementarias: favorecen la regulación emocional y el bienestar integral.
Beneficios del programa
- Rutina estructurada que promueve la estabilidad y reduce el riesgo de recaídas.
- Atención integral que incorpora aspectos físicos, emocionales y sociales.
- Desarrollo de redes de apoyo y habilidades prácticas para mantener la sobriedad.
- Flexibilidad para mantener trabajo, estudios o actividades personales.
Equipo profesional
Nuestro equipo incluye:
- Técnicos en rehabilitación
- Psiquiatra
- Psicólogo
- Terapeuta ocupacional
- Trabajadora social
- Profesor de yoga
¿A quién está dirigido?
Adultos mayores de 18 años con deterioro en áreas clave de funcionamiento, que necesitan mayor contención pero pueden permanecer en su entorno familiar durante la noche.
Duración y modalidad
De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 hrs.
Duración típica: entre 4 y 8 semanas, ajustadas según evolución clínica.
El Programa intensivo full day está orientado a hombres y mujeres mayores de 18 años. Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y se indica en casos que ya existe un deterioro más severo en varias áreas del funcionamiento de la persona. Una de las características es la marcada sintomatología de privación y escasa capacidad de lograr abstinencia, es por esto que se requiere mayor grado de contención y estructura.
Consta de terapia grupal todos los días, terapia de familia, taller de yoga, acompañamiento psicológico, y psiquiátrico, y talleres psicoeducativos. El tratamiento se divide en etapas adaptación, profundización y proyecto de vida.
El equipo está compuesto por técnicos en rehabilitación, psiquiatra, psicólogo, terapeuta ocupacional, trabajadora social y profesor de yoga.
Estos textos son una propuesta preliminar y deben ser aprobados
Han sido redactados tomando como referencia las mejores prácticas de comunicación de centros de rehabilitación reconocidos internacionalmente, combinando información revisada, enfoque clínico, un tono empático y un lenguaje claro.
Dominios y fuentes de referencia
- addictioncenter.com – Descripción de programas intensivos diurnos, cronogramas diarios, terapias complementarias.
- recovery.org – Estructura de programas de rehabilitación, fases, tipos de terapia y recomendaciones de actividades.
- hazeldenbettyford.org – Información sobre programas familiares, grupos de apoyo, intervención educativa para familiares.
- clearstepsrecovery.com – Beneficios de programas diurnos y balance entre estructura y flexibilidad.
- foundationsgrouprecoverycenters.com – Modelos de tratamiento flexible, soporte familiar y estrategias de reintegración.
- verywellmind.com – Recursos generales sobre adicciones, intervención familiar, terapia individual.
- self.com – Artículos de enfoque divulgativo sobre tratamientos y autocuidado durante la recuperación.
- parcbh.com – Servicios de apoyo familiar, talleres grupales y dinámicas psicoeducativas.